Motores de combustión interna
Código: 504 | Créditos: 5 |
Escuela: Mecánica | Área: Térmica |
Prerrequisito: Termodinámica 2 | Postrrequisito: ninguno |
Descripción
Es un curso profesional que proporciona los conocimientos del funcionamiento, composición, instalación, evaluación y mantenimiento de la maquina motriz de combustión interna, así mismo los principios de diseño de accesorios tales como, radiadores y tubos de escape.
Objetivos general
Que el estudiante utilice o aplique en un 80% los conocimientos de termodinámica, diseño de maquinas y mecanismos en la comprensión y solución de problemas relacionados, con los motores de combustión interna estacionarios y móviles.
Objetivs específicos
- Conocer el principio de funcionamiento de los motores de combustión interna diesel y gasolina
- Identificar los diferentes sistemas que componen en su diseño a un motor de combustión interna
- Comprender la necesidad de una buena operación y mantenimiento de un motor de combustión interna
Contenido
1. EL MOTOR DE COMBUSTION INTERNA
1.1 Breve historia, usos y aplicaciones actuales, principios de funcionamiento, potencias.
1.2 Clasificación de los motores: por las carreras del pistón, por combustible usado, por el método de ignición, por la admisión del combustible, por la admisión del aire, por el número de cilindros, su posición, por la posición del subsistema de válvulas.
1.3 Tendencias modernas en los motores de los vehículos.
1.4 Aplicación del volante al motor.
1.5 El motor multiválvulas.
1.6 Motor con doble árbol de levas.
2. TERMODINAMICA APLICADA
2.1 Procesos y rendimientos de los ciclos Otto y diesel.
2.2 Medición de la presión en la cámara e instrumentos.
2.3 Desplazamiento, eficiencia volumétrica, potencia indicada, potencia al freno, potencia media, eficiencia térmica y mecánica.
2.4 Métodos de sobrealimentación.
2.5 Recuperación de calor de los gases de escape.
3. COMBUSTIBLES Y COMBUSTION
3.1 Productos y subproductos del petróleo crudo.
3.2 Aceites combustibles, gasolinas y combustibles gaseosos , normas y clasificación , poder calorífico de los combustibles.
3.3 El golpete y sus efectos, relación de compresión.
3.4 Productos de la combustión , contaminantes ambientales.
3.5 Relación de mezclas , uso y aplicación de las ecuaciones de combustión , análisis de humos de escape.
3.6 Tipos de cámaras de combustión.
4. LUBRICANTES Y LUBRICACION
4.1 Consumo teórico del aceite lubricante, temperaturas de trabajo.
4.2 Clasificación de los lubricantes , tipos, aditivos, grado SAE.
4.3 Análisis en laboratorio del aceite lubricante como herramienta del mantenimiento predicativo.
5. ENFRIAMIENTO DE LOS MOTORES
5.1 El porqué del enfriamiento.
5.2 Enfriamiento por liquido, líquidos usados, aditivos, cantidad necesaria, metidos de circulación, por termosifón, por bombeo, sistemas de sellado, presurizado, radiadores, cálculos y selección.
5.3 Enfriamiento por aire, calculo de aletas.
6. VIBRACIONES EN LOS MOTORES
6.1 Tipos de vibraciones en los motores , frecuencias naturales del mismo.
6.2 Eliminación de la resonancia, aislante de las vibraciones.
7. MOTOR DIESEL CONTROLADO ELECTRONICAMENTE
7.1 El motor diesel convencional versus el electrónico.
8. NORMAS PARA MOTORES
8.1 Estudio de normas para la selección e instalación.
8.2 Pruebas de motores, mediciones, instrumentos, aparatos, resultados.
8.3 Seguridad industrial.
8.4 Manual del fabricante, uso.
9. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS MOTORES
9.1 Costos de operación, lubricantes, consumo de combustible, mantenimiento.
9.2 Registro de rendimientos, presiones, temperaturas.
9.3 Formas de inspección y mantenimiento.
9.4 Equipos para mantenimientos.
10. CALCULOS DE ESCAPE
11 EL MOTOR DE COMBUSTION INTERNA Y MEDIO AMBIENTE
12 BIOCOMBUSTIBLES
Bibliografía
- Motores de combustión interna, Editorial CECSA, Autor Edward f. Oberts.
- Motores de automóvil. Editorial Alfa y Omega, Marcombo, Autor, William H. Crouse.